Por Cirila Estrada
En este artículo entérate de las 6 causas de la deserción escolar de acuerdo con una investigación realizada por profesores de la Universidad Católica y la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco. De acuerdo con los últimos informes según el Ministerio De Educación, en el año 2021 en el Perú, un total de 124, 533 estudiantes desertaron a nivel nacional, debido a factores diversos. La investigación realizada señala que hay dos grandes causas: problemas sociales y problemas personales, y cada una de ellas agrupa 3 causas. A continuación explicaremos cada una de ellas.
La primera causa de la deserción escolar está vinculada al nivel socioeconómico de los hogares. Las familias con recursos limitados a menudo enfrentan desafíos financieros que dificultan el acceso a una educación continua para sus hijos. Los costos asociados con la escolaridad, como materiales educativos, uniformes y transporte, representan una carga significativa para aquellos con ingresos bajos. Además, las limitaciones económicas a menudo se traducen en la necesidad de que los hijos trabajen para contribuir al sustento familiar, así abandonan el colegio.
La segunda causa de la deserción escolar a menudo está influenciada por los antecedentes de padres desertores, puede crear un ambiente en el hogar donde la importancia de la educación se minimiza. Los hijos pueden percibir la falta de énfasis en la educación como una señal de que no es importante o necesaria. Los antecedentes familiares de deserción escolar pueden convertirse en un ciclo difícil de romper, ya que las actitudes y expectativas hacia la educación se transmiten de una generación a otra. Abordar la deserción escolar implica, por lo tanto, no solo enfocarse en el estudiante, sino también comprender y abordar a profundidad los antecedentes familiares que afecta a este problema persistente en la actualidad.
La tercera causa de la deserción escolar, a menudo está relacionada con la estructura parental en el hogar. La presencia de una estructura familiar inestable o la falta de apoyo parental puede contribuir significativamente a la decisión de un estudiante de abandonar la escuela. Los niños que viven situaciones de padres divorciados, violencia familiar o la ausencia de uno o ambos padres pueden experimentar cambios emocionales y sociales que afectan su rendimiento académico y su compromiso con la educación. La falta de supervisión y orientación parental puede llevar a una desconexión con la escuela. Abordar la deserción escolar implica reconocer la importancia de fortalecer las estructuras familiares y proporcionar recursos que ayuden a los padres a brindar el respaldo necesario para el éxito académico de sus hijos.
La cuarta causa de la deserción escolar, a menudo está relacionada con la edad. Algunos adolescentes pueden sentirse abrumados, frustrados en el colegio a medida que crecen, especialmente si enfrentan dificultades en sus estudios. A veces, a medida que los estudiantes se vuelven mayores, pueden enfrentar presiones adicionales de sus compañeros de clase y de sus padres, como agresiones, vergüenza o insultos y responsabilidades familiares o la necesidad de trabajar. Estos desafíos pueden hacer que algunos jóvenes decidan dejar la escuela antes de tiempo. Es importante entender que la edad puede ser un factor significativo en la decisión de un estudiante de abandonar la escuela, y abordar esta problemática específica puede ayudar a reducir la deserción escolar.
La quinta causa de la deserción escolar, a menudo está relacionada con el sexo o el género. Los estudiantes pueden enfrentar desafíos diferentes en algunas comunidades, las expectativas culturales, tradiciones o las responsabilidades familiares pueden afectar de manera desigual a las chicas, algunas de ellas abandonan la escuela antes de tiempo. También, en algunos casos, los estereotipos de género pueden influir en las elecciones educativas, afectando la participación y el interés en la escuela. Es necesario tomar medidas que apoyen a todos los estudiantes, sin exclusión de género o sexo, y fomentar un ambiente educativo más equitativo.
La sexta y última causa de la deserción escolar, a menudo está relacionada con la necesidad de trabajar. Algunos estudiantes pueden ser presionados para ayudar a sus familias ganando dinero, y esto puede interferir con su capacidad para quedarse en la escuela. La necesidad de trabajar puede surgir debido a situaciones en las que la familia enfrenta dificultades financieras de crisis y el estudiante siente la responsabilidad de contribuir. En estos casos, algunos jóvenes pueden tomar la difícil decisión de dejar la escuela para dedicarse al trabajo y ayudar a cubrir los gastos familiares. Teniendo en cuenta esta problemática de la necesidad de trabajar, las autoridades deben tomar medidas estratégicas, buscando soluciones que equilibren la educación y las demandas económicas.
En conclusión, las seis causas son los problemas más frecuentes que se observa en el estudiante para que deje de estudiar. Estas causas en la escuela son los problemas sociales, dentro de ello esta el socioeconómico, antecedentes de padres desertores, la estructura parental, así mismo las causas de la deserción: problemas personales de la edad, el sexo y la necesidad de trabajar, son problemas que se vive en nuestra sociedad, para contrarrestar y evitar la deserción, el gobierno debe implementar alternativas de solución de la mano con familias.
Fuente
Calero, R., Sosa-Cagna, M., Lino-Zuñiga, L. y Ponciano-Navarro, J. (2023). Factores determinantes de la deserción escolar en la región Huánuco, Perú. Desafíos, 14. https://doi.org/10.37711/desafios.2023.14.2.401